Cacao Tic: una alternativa de sostenibilidad ambiental y económica

PRODEL, S.A promueve el proyecto piloto CACAO TIC para la inserción del cultivo de cacao en comunidades de la cuenca sur de lago de Managua en Ticuantepe

Cincuenta y cuatro productores de las comunidades de Los Ríos, Las Perlas, Las Enramadas, La Francia No 2 y Juan Ramón Padilla en Ticuantepe forman parte de un proyecto piloto que lleva a cabo PRODEL, S.A como parte de su política de responsabilidad social. El proyecto denominado Inserción productiva del cultivo de cacao como alternativa de sostenibilidad ambiental y económica, tiene como objetivo desarrollar capacidades técnicas en la producción de cacao para salir de la pobreza a las familias asentadas en fincas que son parte de la cuenca sur de Managua.

Este proyecto lleva dos etapas, iniciando con el pilotaje de inserción del cultivo de cacao en un espacio controlado a baja escala para estudio de factibilidad con un público meta de 54 productores y el establecimiento de las condiciones para su replicabilidad a más personas.

Los productores seleccionados, para ser parte del proyecto, debieron cumplir algunos criterios: como ser productor o productora agrícola dentro de los territorios de incidencia; contar con tierras propias de al menos un cuarto de manzana para la siembra de las plantas cacaoteras, tener conciencia ambiental demostrable dentro de sus actividades agrícolas; compromiso escrito de continuidad y sostenibilidad del proyecto; y contar con formación agroecológica.

Este proyecto cacaotero piloto se ha desarrollado en dos años, iniciando en el 2021 con los primero 37 productores y continuando en el 2022 con la integración de 17 más. Las primeras plantas de cacao ya han alcanzado los 1.5 metros de altura y se han realizado talleres de capacitación y viajes experimentales en la región de Waslala a fin de ampliar los conocimientos de los beneficiarios en el manejo del cultivo.